top of page

¿Qué es Internet de las Cosas (IoT)?

Foto del escritor: Dusof MéxicoDusof México

El Internet de las Cosas se refiere a la red de objetos físicos que incorporan sensores, software y otras tecnologías con el fin de conectar en intercambiar datos con otros dispositivos y sistemas a través de internet. Se trata de la integración de dispositivos informáticos en todo tipo de objetos.


Pueden ser desde objetos domésticos hasta industriales. Hoy en día, estos tipos de plataformas de red son cada vez más capaces de manejar una gran cantidad de datos a gran velocidad.




¿Cómo funciona la IoT?


Los dispositivos son equipados para poder recopilar información mediante los sentidos (datos que podríamos ver, oír o percibir). En primer lugar se capturan los datos, se comparten los datos a través de conexiones de red publica o privada, se procesan los datos y esto brinda información estratégica poderosa para fundamentar o automatizar acciones y decisiones de negocio confiables. En esta última parte es donde entran otras tecnologías como la Inteligencia Artificial, aprendizaje automático analítica avanzada, Big Data y Machine Learning.


¿Qué es el IoT empresarial?


Las soluciones de los IoT para empresas permiten mejorar los modelos comerciales de forma que se puedan crear relaciones con los clientes y los socios de las empresas; así, los proyectos TI mejoran las experiencias. Enviando y recibiendo información de forma permanente en un ciclo de retroalimentación.


  • Sensores en maquinaria para transferir los datos a la fabrica

  • Etiquetar contenedores y dispositivos para identificación para el seguimiento

  • Control de inventario en el almacén

  • Sensores de humedad y maquinaria de riego

  • Seguridad y privacidad empresarial

  • Gestión de empresas de retail

  • Prendas inteligentes

  • Análisis de datos de equipo médico





Beneficios de la tecnología en empresas:


  • Se genera valor empresarial a través del uso de diversas tecnologías:

  • Se obtiene información basada en preferencias y necesidades de los consumidores, datos que ayudan a administrar mejor el negocio

  • Aumenta la productividad y eficiencia de las operaciones empresariales

  • Se crean nuevos modelos de negocio y flujos de ingreso

  • Integración de estrategias en el negocio físico y digital

  • Crear nuevas herramientas eficientes en fabricación, supervisión y control de la calidad de productos

  • Mejorar el seguimiento y gestión de entrega de productos físicos

  • Habilitar los cambios en los procesos empresariales

Comments


Logo Dusof
Copyright © 2023 Dusof de México. Todos los Derechos Reservados. Todas las demás marcas y contenido son propiedad de sus respectivos dueños y se utilizan con su permiso.
  • Facebook
  • X
  • LinkedIn
bottom of page